"CUÉNTAME UN ODS "
- Proyecto Salacia Salacia
- 26 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Se trata de una actividad cuyo desarrollo tiene como base un documento digital compartido.
A partir de dicho documento que los alumnos tienen en su One Drive, estos irán realizando todas aquellas actividades que se proponen en el mismo y que tienen un componente interdisciplinar, puesto que requieren de un trabajo eminentemente digital, que engloba las áreas de ciencias naturales y sociales, lenguaje y matemáticas.
A través de dicho documento, los alumnos conocerán los 17 ODS y centrarán su atención y trabajo en aquel sobre el que tengan mayor interés y motivación por conocer y profundizar.
A lo largo del proceso realizarán diferentes producciones que presentarán a sus compañeros, tales como descripciones, noticias, Canva, Clips, infografías, Lapbook…
El producto final, tras un proceso profundo de investigación y creación será la elaboración de podcast con las pequeñas soluciones que cada uno puede aportar al ODS trabajado.

Se trata de una actividad de nivel.
Dicha actividad se realizará en parejas de alumnos. Cada una de estas parejas estará formada por un alumno de cada grupo de tercero de primaria. Es decir, se mezclan los alumnos de 3º A y B.
La estructura del proceso no es la habitual de trabajo en los Espacios Flexibles. Puesto que los alumnos se deberán mover por los diferentes espacios a lo largo del desarrollo de las actividades propuestas en el documento digital, ya que existen creaciones y presentaciones intermedias.
Espacio Aula: CADA OVEJA CON SU PAREJA. La mitad de la clase escogerá un papel en el que oculto estará el nombre de la pareja con la que trabajará.
INTERACTÚA: Los alumnos deberán buscar información acerca de qué son los ODS.
DESARROLLA: este espacio estará destinado a contestar sobre la información buscada y cotejada anteriormente, debiendo contestar a:
¿Qué son los ODS? ¿Cuántos ODS existen? ¿Quién? ¿Cuándo? Y ¿Por qué? ¿Qué significan las siglas ONU?
Y por último, seleccionar imágenes en internet de cada ODS y pegarlas en la tabla.
INVESTIGA: Profundizamos en el conocimiento de los ODS, con el visionado de los vídeos y contestando a las preguntas de un genially propuesto.

INTERACTÚA: Acuerdan entre la pareja de alumnos qué ODS quieren trabajar, para ello deberán reflexionar sobre lo aprendido hasta ahora.
INVESTIGA: Con ayuda de los cuentos ODS de la Fundación Fabre. Conocerán más información sobre el ODS elegido, así como un cuento concreto.

CREA: Deberán hacer una descripción acerca del personaje del cuento de su ODS.

INVESTIGA Y EXPLORA: en este espacio, deberán buscar noticias acerca del ODS elegido y seleccionar el titular para añadirlo a su documento.
CREA: Deberán descubrir el esquema propio de una noticia para después crear la suya propia, sobre el ODS elegido.

INVESTIGA: Buscar información con datos numéricos del ODS que están trabajando, para ponerlos en una tabla dada.
CREA: Los alumnos/as tendrán que hacer dos productos:
- Elaborar un vídeo, un lapbook, una expresión oral, o bien, una poesía o una canción.
- Podcast sobre el ODS

PRESENTACIÓN: Los alumnos presentarán el trabajo realizado en el formato elegido.
CONCLUSIÓN Y VALORACION DE LA ACTIVIDAD
El trabajo ha contado con un factor motivacional inicial muy importante. El hecho de que los alumnos del nivel se hayan podido mezclar para la elaboración del mismo.
A este se añade el trabajo con el ordenador en documento digital y aprendizaje del manejo de numerosas herramientas digitales, así como la ampliación de los espacios de trabajo, uso de espacios flexibles y conocimiento a la perfección de qué tipo de actividad se desarrolla en cada uno de ellos.
"Profe me ha gustado ser de África"
"Qué bonitos"
Comments