"Día de Africa"
- Proyecto Salacia Salacia
- 12 jun 2023
- 2 Min. de lectura
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La familia es considerada como la parte fundamental de la sociedad, ya que en ella se adquieren valores y elementos básicos de convivencia en colectividad. De esta forma voy a plasmar la actividad en un árbol con raíz (para ahondar en las raíces de nuestros antepasados), tronco, ramas y flores (huellas, con los nombres de nuestros familiares). La actividad: la familia es la raíz esta en conexión tanto con ÁFRICA CON OTRA MIRADA y como con el proyecto del colegio, llamado Raices.

He realizado la actividad con el alumnado de 5º de primaria, un total de 22 alumnos y alumnas divididos en dos grupos de 11 y 11 alumnos, respectivamente.
DESCRIPCIÓN EN ZONAS DE APRENDIZAJE EN ESPACIOS FLEXIBLES.
Una vez explicada la actividad, ahora toca trabajar en los diferentes espacios flexibles (EFFA) del colegio, sabiendo que el proyecto debe tener un producto final que les sirva de apoyo para realizar una exposición oral al resto de compañeros.
En los EFFA se trabaja de la siguiente manera:
EXPLORA:
Cada grupo comenzará a pensar cómo y de qué manera va a realizar el trabajo final. Podrán realizar una lluvia de ideas.

INVESTIGA:
Se les facilitarán diferentes tipos de árboles, para que les resulte más sencillo trabajar sobre el tema que les ha tocado.
Los alumnos recabarán toda la información que puedan para llevar a cabo su exposición.

DESARROLLA:
Es un momento para la reflexión y organización de la información obtenida, seleccionando los puntos más importantes y realizando un pequeño esquema, o mapa mental.
En este espacio también se decidirá en qué soporte se va a presentar el producto final: cartulina.

CREA:
Es el espacio en donde los alumnos invertirán más sesiones dentro de este proyecto. Corresponde propiamente a la creación de la propuesta, es la esencia.

INTERACTÚA:
En este espacio priorizará la colaboración y el trabajo cooperativo y les servirá para ensayar en pequeño grupo para la presentación final.

PRESENTA: Finalmente, cada grupo realizará su exposición oral sobre el tema y el resto de los alumnos realizará una escucha activa y empática de sus compañeros.
CONCLUSIÓN/VALORACIÓN
La actividad ha resultado muy motivadora y positiva para el alumnado desde el principio hasta el final, ya que está directamente vinculada con su entorno más cercano, la familia y sus raíces. Donde la creatividad, originalidad y espontaneidad ha dado su fruto.
Comments