"REutilizARTE"
- Proyecto Salacia Salacia
- 12 jun 2023
- 2 Min. de lectura
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Vemos necesario inculcar en nuestros alumnos un consumo responsable de la ropa y la posibilidad de un segundo uso para favorecer la sostenibilidad de nuestra sociedad. Para ello hemos diseñado este taller que se realizará en el tercer Trimestre con el alumnado de ED. Infantil en nuestros Espacios Flexibles de Aprendizaje.
La actividad consistirá en dar “una segunda vida” a una camiseta vieja de color blanco. Previamente, se les pedirá a las familias a través de Yammer, que traigan una camiseta blanca que ya no usen. El diseño elegido para decorar la camiseta es una máscara africana. De esta manera continuamos con la temática utilizada para la realización del carnaval del presente curso y la realización de otro taller de collares africanos que se realizó en el segundo trimestre y que se enmarca dentro del proyecto África, con otra mirada.
A través de la realización de esta actividad también estamos dando visibilidad al ODS nº 12: PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE.
Para el desarrollo de esta actividad se usarán los tres espacios flexibles de la zona de ed. Infantil.

Hemos realizado la actividad como apoyo a todoel alumnado de ED. INFANTIL.
DESCRIPCIÓN SEGÚN LAS FASES DEL PROYECTO EFFA
¿Cuánto durará la actividad formativa? Se hará en el tercer trimestre.
¿Qué tipos de espacios de aprendizaje son necesarios? 3 espacios flexibles
¿Qué tecnología y/o otros materiales son necesarios? pizarra digital, tablets, camisetas viejas y rotuladores textiles.
En primer lugar, se trabajará en la Asamblea una rutina de pensamiento y un intercambio de opiniones entre los diferentes niños y niñas de la clase con la finalidad de fomentar la opinión y el sentido crítico para que lleguen a entener que a veces desechamos ropa en buen estado, que contamina y podríamos donarla o darle otros usos.
Después el siguiente paso es trabajar en los diferentes espacios flexibles (EFFA) del colegio:
En los EFFA de ed. Infantil se ha trabajado de la siguiente manera:
INVESTIGA:
Por grupos los alumnos verán unas fotos y unos videos de concienciación sobre la importancia de reciclar y volver a ponernos prendas viejas si las customizamos y las volvemos a decorar. Este material está recogido en el siguiente enlace
CREA:
Es el espacio en donde los alumnos invertirán más sesiones dentro de este proyecto. Corresponde propiamente a la creación de la propuesta. Previamente con ayuda de las tutoras habrán plasmado en las camisetas la plantilla de una máscara africana con rotulador negro. Se les enseñarán varios modelos de máscaras africanas por si quieren coger ideas para su elaboración, pero se premiará la creatividad y originalidad en la creación de sus customizaciones.
Con ayuda de unos rotuladores textiles nuestros alumnos comenzarán a decorar libremente sus máscaras.

PRESENTA:
Finalmente, los alumnos harán un desfile para enseñar sus diseños y creaciones decorativas al resto del alumnado.

CONCLUSIÓN/VALORACIÓN
La actividad ha resultado muy motivadora y lúdica para el alumnado, ya que sirve para concienciar sobre un problema visible y existente en la sociedad, y fomentar su creatividad a través de la realización de los diseños elaborados, así como conocer un poco más sobre otras culturas del mundo en este caso la cultura africana.
Comments