top of page
Buscar

“EN NUESTRA TIENDA, HASTA EL PRECIO ES JUSTO”



Los alumnos harán un cartel publicitario en formato digital (que también imprimirán) sobre una tienda de comercio justo tras conocer el proceso de los productos hasta llegar a nosotros y su repercusión socioeconómica en los distintos agentes participantes en dicho proceso.

Esta actividad se encuadra en el área de C.Sociales principalmente, pero entronca con las demás, trabajando los siguientes saberes básicos:

  • Responsabilidad ecosocial. Ecodependencia, interdependencia e interrelación entre personas, sociedades y medio natural.

  • El desarrollo sostenible. La actividad humana sobre el espacio y la explotación de los recursos. La actividad económica y la distribución de la riqueza: desigualdad social y regional en el mundo y en España.

  • Economía verde. La influencia de los mercados (de bienes, financiero y laboral) en la vida de la ciudadanía. Los agentes económicos y los derechos laborales desde una perspectiva de género.

  • Responsabilidad social y ambiental de las empresas.

  • Estilos de vida sostenible: los límites del planeta y el agotamiento de recursos. La huella ecológica.



El grupo clase con el que se ha llevado a cabo la actividad es 30 alumnos y alumnas de 6º de Ed.Primaria.


¿Cuánto duraró la actividad formativa?

Se desarrollará en 4 sesiones de 60 minutos cada una

1.- Vídeo motivacional. Después conocer los productos y su elaboración, así como las personas que los obtienen

2.- Investigar el proceso de comercialización

3.- Crear un cartel publicitario de una tienda de comercio justo

4.- Promoción del comercio justo a través de la creación del cartel de la tienda.




¿Qué tipos de espacios de aprendizaje fueron necesarios?


INVESTIGA. Para ver el vídeo motivacional y páginas sobre Comercio Justo.

EXPLORA. Estudiar las diferetes páginas en las que encontrarán la información necesaria.

CREA. Uso de los ordenadores y de la aplicación CANVA

PRESENTA. Exposición de los carteles y puesta en común de los trabajos realizados.



¿Qué tecnología y/o otros materiales fueron necesarios? 


PDI para proyectar el vídeo motivacional.

Ordenadores.

Aplicación CANVA.

Impresora en color


En cada una de las fases se realizaron las siguientes actividades:



La actividad ha resultado muy positiva tanto por los resultados obtenidos como por el grado de implicación de los alumnos.

Se han mostrado muy motivados hacia la nueva forma de trabajo.


Los productos finales realizados han sido los siguientes:

















 
 
 

コメント


bottom of page