"Nuestro álbum familiar" Actividad de 1º de pri.
- Proyecto Salacia Salacia
- 14 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2023

Que mejor manera de conocer los elementos del medio social que partir del núcleo familiar de nuestros alumnos y la diversidad familiar existente en su entorno más próximo. Para ello, cada alumno investigará y conocerá los miembros de su familia y realizará un árbol genealógico que será presentado al resto de la clase al finalizar la actividad, donde se reflexionará sobre las relaciones que se establecen entre los distintos miembros de la familia y los diversos tipos de familia existentes en la sociedad actual. También haremos hincapié en la procedencia de las familias, ya que contamos con mucha diversidad cultural en nuestro centro.
Hemos realizado la actividad con el alumnado de 1º de primaria, un total de 28 alumnos y alumnas divididos en dos grupos.
En primer lugar en la zona PRESENTA de nuestra biblioteca se ha desencadenado la actividad motivacional con la lectura del cuento “un puñado de botones”. Esta actividad nos ha servido para conocer la diversidad familiar a través de esta historia y reflexionar con naturalidad sobre nuestro tipo de familia.

A continuación, en la pizarra interactiva hemos buscado información sobre tipos de familia en África y hemos visto que muchas veces conviven familiares de varias generaciones (abuelos, padres e hijos).
En otra sesión hemos invitado a los familiares que han querido a contarnos sus experiencias. Y han participado algunos papás y mamás de origen marroquí, que nos han contado cómo vivían con los abuelos cuando estaban allí. Esto nos ha dado pie a un diálogo posterior.
En otra sesión, en la zona CREA hemos nos hemos puesto en marcha para confeccionar nuestro álbum familiar en el que cada niño o niña ha expresado de manera creativa cómo es su familia.
Por último, la actividad ha concluido en otra sesión en la que hemos presentado nuestra familia al resto de compañeros.

La actividad ha sido muy motivadora para el alumnado. Ha servido para que profundicen en el respeto a la diversidad familiar y desarrollen conductas prosociales determinantes de una ciudadanía responsable y comprometida en su vida futura. También nos ha servido para acercarnos al continente africano, a sus familias, de la mano de padres y madres que nos han narrado cómo era su vida cuando estaban en Marruecos.
Y nuestros álbumes familiares nos han quedado así de bonitos.
Comments